Fiesta de las artes y descentralizarte


Fiesta de las artes y descentralizarte


Fiesta de las artes y descentralizarte

Áreas descentralizadas IMCTC

El arte y la cultura son pilares fundamentales en la construcción de ciudadanía, identidad y desarrollo social. En el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá, estos valores se materializan a través de los procesos artísticos y culturales que se desarrollan en el área centralizada y descentralizada, donde la formación, la creación y la participación comunitaria se convierten en herramientas de transformación individual y colectiva.

Las Escuelas de Formación Artística, ubicadas en el área centralizada, ofrecen espacios de aprendizaje y exploración creativa en distintas disciplinas, permitiendo que niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores descubran sus talentos, fortalezcan su confianza y encuentren en el arte un medio de expresión y crecimiento personal. Este proyecto fomenta el reconocimiento del potencial artístico, la articulación con el sector educativo y la formación de nuevos públicos que valoran y promueven las expresiones culturales locales.

Por su parte, los procesos descentralizados extienden la presencia del arte y la cultura a los diferentes sectores del municipio, llevando actividades, talleres y presentaciones a comunidades rurales y barrios, con el propósito de fortalecer el tejido social, incentivar la participación comunitaria y promover la convivencia pacífica. De esta manera, el Instituto garantiza el acceso equitativo a la cultura como un derecho fundamental.

 

Ambas áreas trabajan de manera articulada bajo una visión que entiende la cultura como motor de desarrollo humano, cohesión social y bienestar colectivo. Los procesos artísticos y culturales en Cajicá no solo forman artistas, sino que también construyen ciudadanía, fortalecen la identidad local y siembran en la comunidad el valor de la creatividad como herramienta para vivir mejor.

Como parte de la consolidación de estos procesos, el Instituto celebra anualmente la Fiesta de las Artes, un evento que reúne a los grupos institucionales y a los procesos descentralizados en una gran muestra de talento, creatividad y diversidad. Este espacio se convierte en una vitrina para evidenciar el trabajo desarrollado durante el año, compartir experiencias entre comunidades y reafirmar el compromiso del municipio con la formación artística y la participación cultural como ejes de desarrollo humano.



Fechas y entradas


5 al 8 Noviembre


desde las 9:00 am


Adultos: $12.000


Jóvenes, Adultos Mayores y Niños: $8.000

Persona en situación de Discapacidad Entrada Gratis



Fechas y entradas

5-11-2025 al 8-11-2025

Desde las 9:00 a.m.


Repertorio

Programa:

L.v. Beethoven- La Sinfonía 6ta – Pastoral

I.-Despertar de sentimientos llegando al campo- Allegro ma non troppo

II-Escena en el Arroyo- Andante molto mosso

III-Allegre compartir de los campesinos-Allegro

IV- Tormenta- Allegro

V-Canto del pastor y Sentimientos alegres después de la tormenta- Allegretto

Paul Dukas- L’Apprenti sorcier -Aprendiz de Brujo- con texto de J.W.von Goethe /Otto de Greiff

Poema sinfónico


Ficha artística