Cajicá brilla con su talento en escenarios regionales



Cajicá brilla con su talento en escenarios regionales

Cajicá, noviembre 12 de 2025.

El talento de nuestras Escuelas de Formación Artística y Cultural sigue dejando huella en distintos escenarios del país, fortaleciendo los procesos de aprendizaje y proyectando a Cajicá como un territorio de arte, disciplina y pasión.

Danza cajiqueña galardonada en Gachancipá

En el marco de la XXX Semana Cultural Internacional “La Gacha de la Felicidad”, el municipio de Gachancipá fue escenario del VI Concurso de Danza Folclórica TYBSO, donde la Compañía de Danza del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá obtuvo el Tercer Lugar y un reconocimiento especial por su destacada participación.

El evento reunió a más de 10 agrupaciones de toda la región, y una vez más, la disciplina, compromiso y constancia de nuestros estudiantes y maestros posicionaron el arte cajiqueño entre los más altos referentes del desarrollo cultural regional.

Este logro se enmarca en la Meta 190 del Plan de Desarrollo Municipal, correspondiente al “Programa de Circulación anual para las Escuelas de Formación Artística y Cultural”, una apuesta que promueve el intercambio y la proyección de nuestros procesos formativos.

“Gracias a estos espacios los estudiantes han podido enriquecer su aprendizaje y su proceso de formación para mejorar la calidad y avanzar en lo técnico”, destacó Jhon Jairo Moncada, Coordinador de las Escuelas de Formación Artística y Cultural Centralizado.

Intercambio musical con la Orquesta Sinfónica IED Pablo Herrera

Más de 28 integrantes de la Orquesta Sinfónica de la IED Pablo Herrera, participaron en un taller de intercambio de saberes con los estudiantes de la Casa de la Cultura de Nobsa, en el departamento de Boyacá.

Durante la jornada, se realizaron talleres, ensayos conjuntos y una presentación final que culminó en un gran ensamble sinfónico junto a los músicos nobsanos.

Bajo la dirección del maestro Carlos Ramírez, esta experiencia fortaleció los lazos artísticos y educativos entre los procesos musicales de ambos municipios, reafirmando el valor de la colaboración y el aprendizaje compartido.

Banda Sinfónica de Cajicá, presente en Honda, Tolima

Por su parte, la Banda Sinfónica de la IED Pablo Herrera, dirigida por el maestro Julián Parra, llevó a cabo un intercambio artístico y cultural en el municipio de Honda, Tolima.

Este encuentro permitió que los jóvenes músicos representaran a Cajicá en nuevos escenarios, compartiendo su talento, aprendiendo de otras tradiciones y fortaleciendo su sentido de pertenencia y proyección cultural.

Cada una de estas experiencias forma parte de los procesos de circulación, formación y proyección cultural que el Instituto Municipal de Cultura y Turismo impulsa con orgullo.

Son vivencias que nutren el camino artístico de nuestros estudiantes, que fortalecen el tejido cultural del territorio y que reflejan el compromiso constante de Cajicá con la educación artística y la construcción de comunidad.

Semana del Piano Sopó 2025

El Área de Piano del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá (IMCTC) participó en la Semana del Piano Sopó 2025, realizada del 4 al 7 de noviembre en el auditorio de la Casa de la Cultura Silveria Espinosa de Rendón.

Nuestros pianistas, en las categorías infantil, prejuvenil, juvenil y adultos, participaron en clases magistrales con reconocidos maestros como Miyer Garvin, Bibiana Cáceres, Orlando Betancourt, Mac McClure y Óscar Iván Lozano.

Además, disfrutaron de los conciertos de grandes exponentes del piano como Mattew Garvin-Díaz, Edy Martínez y Sonora Dinámica, entre otros.

Una experiencia formativa y artística que dejó huellas de inspiración, crecimiento y amor por la música.

Cada una de estas experiencias forma parte de los procesos de circulación, formación y proyección cultural que el Instituto Municipal de Cultura y Turismo impulsa con orgullo.

Son vivencias que nutren el camino artístico de nuestros estudiantes, fortalecen el tejido cultural del territorio y reflejan el compromiso constante de Cajicá con la educación artística y la construcción de comunidad.

El Instituto agradece el apoyo decidido de la alcaldesa Fabiola Jácome Rincón, por respaldar la cultura como eje transformador del municipio, y resalta el liderazgo y dedicación del equipo de formadores y gestores que hacen posible estos logros: William Cárdenas, Coordinador Programa de Descentralización Artística y Cultural IMCTC Johana Bustos, apoyo a programa de Descentralización artística y cultural…Jhon Jairo Moncada, Coordinador de las Escuelas de Formación Artística y Cultural Centralizado y Darwin Arturo Trujillo Director Ejecutivo del Instituto.g

Un reconocimiento también a los padres de familia, por su acompañamiento, compromiso y fe en el poder del arte como herramienta de crecimiento y desarrollo integral.

Porque Cajicá está en movimiento, y el arte sigue siendo el puente que nos conecta, nos transforma y nos representa.