Cantos de la sierra
nevada

Flor de Cerezo, Sociedad Coral de Bogotá & Orquesta Sinfónica de Bogotá


Cantos de la
sierra nevada

Flor de Cerezo, Sociedad Coral de Bogotá & Orquesta Sinfónica de Bogotá

Cantos de la sierra nevada

Flor de Cerezo, Sociedad Coral de Bogotá & Orquesta Sinfónica de Bogotá

A lo largo de la historia, los compositores han encontrado inspiración en la música autóctona de su país, de sus regiones vecinas e incluso de tierras lejanas. Cantos de la Sierra es un encuentro de sonoridades donde la riqueza musical de la costa Caribe cobra vida a través de la gaita colombiana, un instrumento cargado de historia, melancolía y vitalidad.

El programa inicia con repertorio propio del grupo Flor de Cerezo, explorando los ritmos y colores tradicionales de la gaita. Posteriormente, se presentará Sueños, obra del compositor franco-polaco Piotr Moss, para mezzosoprano, gaita, coro y orquesta. Esta obra es el resultado de una profunda investigación y fascinación por el folclore latinoamericano. La pieza nace a partir de un artículo titulado Los Gaiteros de San Jacinto, publicado en 1987 dentro de la serie Los orígenes de la música colombiana en el bisemanario polaco Ruch Muzyczny. Su autor, quien dirige este concierto, fue corresponsal en Colombia y su texto despertó el interés de Moss, quien solicitó material sonoro y fotográfico con detalles técnicos sobre la gaita hembra, con la intención de componer una obra para este instrumento. Finalmente, Sueños fue estrenada en el II Festival de Música Contemporánea de Bogotá en 1991.

En esta presentación, el viaje sonoro comienza con la gaita en su ambiente más natural de la mano del grupo Flor de Cerezo. Luego, el sonido de la gaita se expandirá hasta la orquesta estableciendo un diálogo envolvente con la mezzosoprano y el coro, todo dentro de un lenguaje contemporáneo que entrelaza tradición y vanguardia.

La obra Sueños teje un entramado de expresiones sonoras únicas. La mezzosoprano aporta una línea melódica de una sencillez conmovedora, el coro actúa como un puente cuasi instrumental entre lo abstracto y lo tangible, mientras que la gaita, con su inconfundible melancolía, nos sumerge en los misterios y matices culturales de nuestros antepasados. Una obra que, a través de sus sonidos, nos invita a explorar la memoria, la identidad y la transformación de la música popular en un contexto sinfónico.



Fechas y entradas


26 Julio


Sábado


6:00 pm


Adultos: $12.000


Jóvenes, Adultos Mayores y Niños: $8.000

Persona en situación de Discapacidad Entrada Gratis



Fechas y entradas

10-07-2025

6:00p.m.

Programa

  1. Grupo de Gaitas Flor de Cerezo

No fui yo

Con vela en mano

Gaita

 

2. Piotr Moss-Sueños – Oratorio (1991)

para Mezzosoprano, Gaita , Coro y Orquesta sinfónica 

 

3. Flor de Cerezo, Sociedad Coral de Bogotá & Orquesta Sinfónica de Bogotá

Naufraga

La Morenita – con Laura Mosquera


Ficha artística