Escuela de Artes Escénicas
Objetivo general
Consolidar e implementar la Escuela de Artes Escénicas de Cajicá como un espacio de formación y práctica artística del lenguaje corporal, con una visión de alto nivel, que aspire a estar a la par de academias y compañías reconocidas a nivel nacional e internacional, distinguiéndose por procesos formativos serios, responsables y altamente competitivos.
A lo largo de la historia de la humanidad, las artes escénicas han sido una manifestación esencial del ser humano. En sus orígenes, estuvieron ligadas a rituales mágicos y religiosos, como una forma de conectar con lo trascendente, de expresar lo más profundo del alma y de resistir a la rigidez de las estructuras sociales dominantes. En este sentido, las artes escénicas han sido —y siguen siendo— un espacio sagrado para expresar la esencia del ser.
Estas artes integran elementos como el movimiento, la expresión corporal, la música y el ritmo, lo que exige una preparación rigurosa. Desde el punto de vista motriz, implican el desarrollo de habilidades específicas como la coordinación, la armonía, la sensibilidad rítmica y el dominio del espacio y del tiempo. Por ello, es necesario trabajar desde lo más básico, fortaleciendo el conocimiento corporal consciente para lograr un control físico que permita una expresión escénica auténtica y precisa. La descomposición de las actividades dancísticas y teatrales permite interiorizar, paso a paso, un desarrollo integral en quienes las practican.
Se entiende por artes escénicas el estudio y la práctica de toda forma de expresión artística que implique representación en vivo, como el teatro, la música y la danza. Estas manifestaciones suelen realizarse en espacios escénicos tradicionales —como teatros o auditorios— o en lugares adaptados especialmente para el espectáculo. Se trata de una forma de arte viva, efímera y profundamente humana, que necesita del público para que la comunicación sea completa.
La Escuela de Artes Escénicas de Cajicá tiene como misión propiciar procesos de desarrollo artístico, corporal y humano en personas con potencial rítmico, dramático y armónico. Su propuesta formativa se centra en el aprendizaje de las artes escénicas con un enfoque que abarca lo folclórico, lo teatral, lo autóctono, lo popular, lo moderno y lo contemporáneo.
Asimismo, busca acercar la danza y el teatro como expresiones culturales a diferentes grupos sociales, desde la infancia hasta la adultez mayor. Se construyen así espacios de sensibilización hacia las artes escénicas, fomentando el aprovechamiento del tiempo libre, la formación en valores y la valoración de la vida desde múltiples realidades y contextos. De esta manera, se fortalece el tejido social y se forma a personas íntegras, creativas y comprometidas con su entorno.