
Kandy Maku y Wendy Corzo

El artista arhuaco Kandy Maku se ha consolidado como una figura clave en la difusión de la cultura ancestral de la Sierra Nevada de Santa Marta, llevando al mundo el mensaje espiritual y ambiental de los pueblos indígenas a través de la música vallenata y los ritmos tradicionales de su etnia.
Con una propuesta sonora que fusiona lo ancestral con lo contemporáneo, Kandy Maku transmite las enseñanzas de los Mamos —autoridades espirituales de su comunidad— para generar conciencia sobre el cuidado de la madre naturaleza. Su música no solo entretiene, sino que educa y conecta a las audiencias con la riqueza espiritual de los pueblos originarios.
Álbumes como Dumaduwi Evolucionado, Poporeando a otro nivel y El Guardián han sido recibidos con entusiasmo en diversas regiones del país y del extranjero. Temas como “Samaya” y “El Guardián”, su más reciente sencillo, reflejan su compromiso con la preservación cultural y ambiental.
Durante el 2023, Kandy Maku ha brillado en escenarios de alto perfil como el Festival Vallenato, el Carnaval de Barranquilla, el Festival de Verano en Bogotá y múltiples fiestas patronales en Colombia. Su presencia en estos eventos ha sido celebrada como una expresión auténtica de identidad, espiritualidad y arte.
Con carisma y talento, el cantante continúa expandiendo su mensaje, llegando a organizaciones sociales y comunidades que valoran su música como una herramienta de transformación y conciencia