Concierto: La Orquesta Sinfónica
Nacional de Colombia en Cajicá

Tatiana Pérez Hernández


Concierto: La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en Cajicá

Tatiana Pérez Hernández

Concierto: La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en Cajicá

Directora Invitada: Tatiana Pérez Hernández

Fundada en 1936, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia se ha consolidado como una de las instituciones más importantes del ámbito cultural colombiano, comprometida no solo con la excelencia musical, sino también con la transformación social a través de la música. Bajo la dirección artística del Maestro Yeruham Scharovsky, la orquesta realiza anualmente cinco series de conciertos en importantes salas de Bogotá, como el Teatro Colón, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Auditorio León de Greiff, el Auditorio Fabio Lozano y el Auditorio Lycée Français Louis Pasteur, acercando la música sinfónica a diversos públicos.

Uno de los pilares de la misión de la Orquesta es su profundo compromiso social, el cual se manifiesta en su esfuerzo por llevar la música a todos los rincones del país. Con una agenda que incluye entre 70 y 80 conciertos anuales, la OSNC no solo se presenta en Bogotá, sino que recorre diferentes ciudades y municipios, realizando actividades pedagógicas y conciertos en lugares donde el acceso a la música sinfónica es limitado. De esta manera, la Orquesta se convierte en un puente cultural que fomenta la inclusión y el desarrollo artístico en comunidades apartadas, promoviendo un “sonido para la paz” en todo el territorio nacional.

Además de su destacada labor artística que incluye grandes producciones de opera y ballet, durante la temporada 2024, la Orquesta llevó a cabo más de nueve montajes junto al Coro Nacional de Colombia, sumando a su programación conciertos al aire libre y series especiales dirigidas a públicos diversos, integrando iniciativas que buscan unir el poder de la música coral y sinfónica para fortalecer el tejido social.

A lo largo de su historia, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia ha sido anfitriona de algunos de los músicos más influyentes del siglo XX, como Igor Stravinsky, Aram Khachaturian, Paul Hindemith y Arthur Rubinstein. En la actualidad, sigue atrayendo a directores y solistas de renombre mundial, como Andrés Orozco-Estrada, Gustavo Dudamel, Hilary Hahn, Andrea Bocelli, Juan Diego Flórez y José Carreras, entre muchos otros. Asimismo, mantiene su compromiso con el patrimonio musical sinfónico nacional, colaborando con compositores colombianos contemporáneos y promoviendo nuevas obras, en particular de jóvenes directores y solistas.

La Orquesta también se ha destacado por su versatilidad al colaborar con reconocidos artistas populares, como Apalau, Yuri Buenaventura, Jorge Veloza y los carrangueros, Walter Silva, el grupo Bahia, Carlos Vives, Fonseca, y recientemente, con el Grupo Niche lo que le ha permitido ampliar su alcance y conectarse con públicos diversos. En 2014, obtuvo el Latin Grammy al “Mejor Álbum Pop Tradicional” por su colaboración con el cantautor Fonseca en el álbum Sinfonía. Esta incursión en la música popular reafirma la capacidad de la OSNC de integrar géneros y culturas en sus producciones, rompiendo barreras entre la música sinfónica y la música popular. Recientemente, en 2023, la Orquesta recibió nuevamente un Latin Grammy, esta vez al “Mejor Álbum de Salsa” por su participación en Niche Sinfónico, en colaboración con el Grupo Niche, la agrupación de salsa más emblemática del país. 

En su temporada 2024, la Orquesta reafirmó su proyección internacional al realizar una gira por Sudamérica, presentándose en salas emblemáticas como la Sala São Paulo, el Teatro Municipal de Río de Janeiro y el Teatro Colón de Buenos Aires, en el marco del prestigioso Festival Martha Argerich. Esta combinación de excelencia artística, compromiso social y presencia internacional posiciona a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia como un referente no solo en el ámbito musical, sino también en el desarrollo cultural y social del país.



Fechas y entradas


1 Agosto


Viernes


5:00 pm


Adultos: $12.000


Jóvenes, Adultos Mayores y Niños: $8.000

Persona en situación de Discapacidad Entrada Gratis



Fechas y entradas

01-08-2025

5:00p.m

Programa

Sibelius, El Cisne de Tuonela para Corno Inglés y Orquesta 
Prokofiev, Concierto para Violín No. 1 en D, op. 19 

Sibelius, Sinfonía No. 1  


Directora invitada: Tatiana Pérez-Hernández
Solista: Alexandra Soumm, violín


Ficha artística