Profesional multifacético dedicado a la interpretación de Bandola, la docencia, la gestión, investigación, promoción del arte y la cultura en el país. Músico con 13 años de vida artística: Bandolista de la Estudiantina del Altiplano Cundiboyacense del Ministerio de Cultura las artes y los saberes, Bandolista de la Estudiantina de Cundinamarca de la gobernación de Cundinamarca, de la Orquesta Colombiana de Bandolas, del Cuarteto Cajik y el trio instrumental Diapatres, actualmente trabajando en El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá cómo formador de la catedra de Bandola. Director de la estudiantina descentralizada y de los grupos de cámara. Ha sido reconocido en los festivales más importantes a nivel nacional: Mono Núñez, Hatoviejo Cotrafa, Festival Nacional del pasillo, Anselmo Durán Plazas en el marco del Festival nacional del Bambuco, Mangostino de Oro, ha tocado con distintas agrupaciones en los escenarios más importantes del país, Teatro Jorge Eliecer Gaitán, Teatro Mayor Julio Mario Santo domingo, Teatro Colón, Sala de Concierto Luis Angel Arango, Teatro abierto Media Torta y también o lo largo y ancho del país, de forma internacional en Chile, México, Argentina y Puerto Rico.
Ganador de la Beca del Portafolio Nacional de Estímulos 2025 para la creación de materiales pedagógicos y el portafolio departamental de Estímulos 2024 Corazonarte con su Libro Tocando con Bandodino una docena de actividades para futuros Bandolistas.
Temporada 2025