Formado por tres de los músicos más destacados de Venezuela, el Reverón Trío se ha consolidado como una de las agrupaciones de cámara más interesantes de América Latina. Su propuesta artística se caracteriza por una cuidada combinación entre el repertorio latinoamericano —con obras de compositores como Heitor Villa-Lobos, Astor Piazzolla y Manuel M. Ponce— y el repertorio clásico universal para trío con piano.
Reconocidos por su virtuosismo y compromiso con la difusión de la música de cámara, el Reverón Trío ha ofrecido recitales en prestigiosas salas de concierto y festivales internacionales, entre ellos: la National Gallery de Washington D.C., la Universidad de Yale, el Festival Casals de Puerto Rico, el Festival A la Vela de la Alhambra en Granada, y el Festival Internacional Cervantino en México.
Entre sus presentaciones más recientes se destacan participaciones en el Latin American Music Initiative, el Aruba Symphony Festival, el Beethoven Festival de Park City, el Collaborative Piano Institute y el Festival San Miguel de Allende, entre otros.
El trío también ha desarrollado una intensa labor pedagógica a través de residencias artísticas en importantes instituciones académicas como University of Michigan, Michigan State University, University of Wisconsin, Dickinson College, Lawrence University, Louisiana State University, el Westfield Center for Historical Keyboard Studies y el Collaborative Piano Institute.
El Reverón Trío es, sin duda, un referente del panorama camerístico actual, llevando la riqueza sonora y expresiva del trío con piano a nuevas audiencias en América y Europa.
Fanny Mendelssohn Hensel: Piano Trio en Re menor, Opus 11
I. Allegro molto vivace
II. Andante espressivo
III. Lied. Allegretto
IV. Finale. Allegretto moderato
Gabriela Lena Frank (b. 1972): Cuatro Canciones Folklóricas
I. Canto para la María Angola
II. Children’s Dance
III. Serenata
Ricardo Lorenz (b. 1961) La Hamaca
I. La Hamaca
III. Tambora
Astor Piazzolla: “Verano Porteño” (Arr. José Bragato)