
Memorias Vivas de Cajicá
Se han preguntado ¿qué sería de toda nuestras vidas sin eso que nos hace únicos y especiales, que sería de nuestras vidas sin los conocimientos heredados, sin las historias y tradiciones heredadas?
El patrimonio cultural es lo que nos conecta con nuestras raíces: tradiciones, costumbres y expresiones que definen a una comunidad y la hacen sentir orgullosa de su identidad. Con el tiempo, esta idea ha evolucionado, abriendo nuevas formas de entender y gestionar lo que nos pertenece como herencia cultural.
Este año queremos conmemorar los relatos, la memoria y la tradición oral que han hecho lo que hoy es Cajicá, reconociendo el valor de la palabra y la imagen que inocentemente y en la cotidianidad de una época pasada termina siendo la fuerza colectiva que lucha por no dejar desaparecer la esencia de lo cajiqueño.
Te damos la bienvenida a revivir la memoria viva de unos momentos que habitan en nuestra mente y se plasman sobre una imagen que abraza el pasado y el presente, como si el tiempo nunca hubiera transcurrido rememorando la cajiqueñidad.
Tendremos tres franjas durante la semana del 2 al 7 de septiembre en la que vivirás la nostalgia de un pasado cercano y vivo.
- Franja Casa de la Cultura 2
- Franja Estación de Ferrocarril
- Franja Montepincio
4:00 p.m. Construye tu Casa Ospina en papel y aprende sobre su historia.
Previa Inscripción Formulario
Aforo máximo 20 personas
6:00 p.m.
Conoce el alma de las Escuelas de Formación de Cajicá en esta exposición permanente
06:30 p.m.
Saborea la gastronomía tradicional cajiqueña y conoce las historias de vida quiénes preparan estas delicias.
Previa Inscripción Formulario
Aforo máximo 30 personas
4:00 p.m. Aprende sobre la lengua ancestral del pueblo muisca.
5:00 p.m. Gran homenaje a nuestros tejedores tradicionales en telar vertical y horizontal de Cajicá.
6:30 p.m. Conmuévete con las anécdotas que le dieron vida al Parque La Estación.
4:00 p.m. Franja Casa de la Cultura
Continúa explorando la lengua ancestral del pueblo muisca.
Previa Inscripción Formulario
4:30 p.m. Móntate y recorre la historia de la línea férrea del norte y vive una experiencia artesanal única.
Franja Estación de Ferrocarril
06:00 p.m. Asómbrate con los testimonios que cuenta cada fotografía expuesta en la Estación del Ferrocarril.
5:00 p.m. Deslúmbrate con lo mejor de la moda artesanal inspirada en nuestra tradición
7:00 p.m. Disfruta de la presentación del cantautor y embajador cultural origiario de los pueblos ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta
10:00 a.m Pedalea las calles de Cajicá y déjate sorprender por los Vigías de Patrimonio.
Previa Inscripción Formulario
1:00 p.m. Déjate llevar por la magia de Montepincio
2:00 p.m. Sigue las pistas y descubre toda nuestra historia.
03:00 p.m.
Invitados – Ángel Román- Andrés Olivos, Humberto Tequia KandyMaku
Presentado por Neto Galvis, docente y escritor de Cajicá
4:00 Descubre tu talento a través de prácticas campesinas.
Previa inscripción Formulario
5:00 p.m. Emotiva presentación musical.
8:00 a.m. Conoce el patrimonio arqueológico de Mosquera
Previa inscripción Formulario
Salida desde el Centro Cultural