Preguntas frecuentes
- ¿Dónde
puedo realizar mi inscripción?
RTA: Puede ingresar a nuestra página
web www.culturacajica.gov.co y
allí encontrar un botón con la palabra Inscripciones, allí se deben seguir los
pasos, si tiene algún inconveniente puede acercarse al Centro Cultural.
- ¿La página
no me abre, qué debo hacer?
RTA: Debe dar espera por que puede
estarse generando un colapso por la demanda de estudiantes que se están
inscribiendo, si la falla continúa favor acercarse al Centro Cultural y el área
de sistema le dará ayuda a su inconveniente.
- ¿Cuáles
son los pasos a seguir para realizar la preinscripción?
RTA: Te invitamos a Seguir nuestras
redes sociales @Instituto Municipal de cultura y Turismo o la página web, allí
encontrarás una imagen con las especificaciones paso a paso para realizar la
preinscripción.
- ¿Dónde
puedo informarme de las fechas de los eventos institucionales?
RTA: En nuestras redes sociales o
página web www.culturacajica.gov.co
- ¿Tienen
alguna actividad para los niños en la sala infantil los fines de semana?
RTA: Actualmente no, pero puedes
asistir en el horario de 8:am a 12.m y disfrutar de los espacios, juegos y
lecturas de la biblioteca.
- ¿Dónde
podemos ver la programación del cine foro?
RTA:
Hola a principio de cada mes publicamos la
cartelera del mes en nuestras redes, y semana a semana, las vamos
compartiendo… Te invitamos a que nos sigas también en Instagram
- ¿Desde qué
edad pueden participar los niños?
RTA: Desde los 0 meses a los 12 años
edad.
- ¿Cuándo
inician las clases?
RTA: La segunda semana de febrero // Si
el estudiante es antiguo en el segundo semestre las clases no paran van
continúas solo deben realizar la inscripción y seguir, si el alumno es nuevo
las clases inician la primera semana de agosto, pero en el momento de la
inscripción debe acercarse al maestro correspondiente y solicitar horarios y
fechas.
- ¿Aún hay
cupos disponibles para estimulación – batería – piano- violín?
RTA: Los cupos disponibles para este
semestre son los que aparecen en las imágenes publicadas en redes, si no
aparece el proceso al que desea inscribirse debe esperar a que finalicen las
inscripciones, y verificar si se habilitarán cupos nuevos.
- ¿Dónde encuentro
información de los cursos de turismo?
RTA: En nuestra fanpage @turismocajica
o para mayor información en la oficina de turismo ubicada en el primer piso del
Centro Cultural
- ¿Cuáles
son los sitios más turísticos de Cajicá?
RTA: Parque la estación, parque principal, montepincipio, parque Luis Carlos Galán, centro cultural, Periland Ecopark, la cumbre.
GLOSARIO
- IMCTC:
Instituto
Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá
- EFACC
: Escuelas
de Formación Artísticas y Culturales de Cajicá
- Artes Escénicas: Artes destinadas al
estudio y/o práctica de cualquier tipo de obra escénica o escenificación, en el
IMCTC la escuela de artes escénicas está conformada por dos áreas específicas:
Danza y Teatro.
- Jornadas Complementarias: Espacios culturales (teatro, danza,
música, artes, literatura) para invertir el tiempo libre entregando alternativas
variadas que refuercen los procesos educativos que se desarrollan en las
Instituciones Educativas.
- Oboe: Instrumento musical de la familia de viento madera, cuyo
sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta doble que hace conducto
para el soplo de aire.
- Fagot: Instrumento
de viento formado por un tubo ligeramente cónico doblado sobre sí mismo, con
una longitud de 155 cm aproximadamente.
- Eufónio: Instrumento de la familia del viento metal, con
tubería cónica y sonido agradable o «voz dulce», derivado de eu y phonos.
- Cuerdas Frotadas: Proceso formativo que
reúne diversos
instrumentos como violines, violas, violonchelos con reputación de interpretar música
clásica, pero puede emplear también muchos estilos de música, como folclórica,
jazz, temas infantiles, entre otros.
- Vilonchelos:
Instrumento
musical de cuerda frotada, perteneciente a la familia del violín. En el seno de
esta familia de instrumentos de orquesta, por su tamaño y su registro, el
violonchelo ocupa un lugar situado entre las violas y los contrabajos
- Cuerdas
Pulsadas: Proceso musical
enfocado en la
práctica de instrumentos típicos de la música conocida como “andina colombiana
tradicional”, y desarrollaba un trabajo orientado a la conformación de
agrupaciones conocidas como “estudiantinas”, donde predomina el uso de dichos
instrumentos.
- Requinto: Instrumento cordófono similar a la guitarra,
aunque de menor tamaño, sus características varían de acuerdo con la región. La
afinación es igual que la de la guitarra.